La Vida y el Triste Final de Carlos Santana
Carlos Santana, leyenda del rock que fusionó ritmos latinos con una carrera de más de 50 años, falleció en marzo de 2025, según confirmó su esposa entre lágrimas. Nacido el 20 de julio de 1947 en Autlán de Navarro, Jalisco, México, su vida estuvo impregnada de música desde la infancia. Hijo de un mariachi, comenzó con el violín a los 5 años, pero a los 8 encontró su pasión en la guitarra. Las mudanzas de Autlán a Tijuana y luego a San Francisco moldearon su sonido único, influenciado por el blues de B.B. King y el rock de Jimi Hendrix.
En Tijuana, Santana tocó con la banda de Javier Batiz, absorbiendo estilos que definirían su identidad. A los 14, en San Francisco, trabajó en clubes nocturnos, enfrentando una adolescencia marcada por el trauma de un abuso y la traición familiar cuando su madre usó los ahorros para una Stratocaster en el alquiler. Huyó a Tijuana, pero fue llevado de vuelta a EE.UU. La música fue su refugio. En 1966 fundó la Santana Blues Band, que en 1969, con su álbum debut, revolucionó el rock con temas como Black Magic Woman. Su actuación en Woodstock, impulsada por Bill Graham, lo catapultó a la fama.
Los años 70 trajeron éxitos como Abraxas y una exploración espiritual con el gurú Sri Chinmoy, aunque esta relación se deterioró en 1977. A pesar de altibajos, como la tuberculosis a los 19 y discos menos exitosos en los 90, Santana resurgió en 1999 con Supernatural. Este álbum, con colaboraciones como Smooth junto a Rob Thomas, vendió 13 millones de copias y ganó 9 Grammys, revitalizando su carrera. Sin embargo, su vida personal sufrió: tras 34 años, su matrimonio con Deborah King terminó en 2007 por infidelidades, llevándolo a una crisis emocional con intentos de suicidio.
En 2010, encontró amor y estabilidad con Cindy Blackman, baterista de jazz, con quien se casó en Hawái. Juntos compartieron una pasión por la música y la espiritualidad, visitando museos y debatiendo sobre arte. A sus 76 años, su vida se plasmó en el documental Carlos, estrenado en 2023. Aunque su salud decayó –cirugía cardíaca en 2021 y un colapso en 2022–, Santana siguió tocando, afirmando en 2023: “Siento que apenas estoy comenzando”. Su fe y resiliencia lo sostuvieron, transformando el dolor en música.
Con 10 Grammys, ingreso al Salón de la Fama del Rock en 1998 y el puesto 11 entre los mejores guitarristas según Rolling Stone en 2023, su legado es inmenso. Desde la pobreza en México hasta el estrellato, Santana enfrentó adversidades –traumas, pérdidas como la de Graham en 1991 y Davis en 1991– con una guitarra que ofrecía esperanza. Su esposa Cindy lloró su partida, pero su música, un abrazo sonoro para millones, sigue viva. Carlos Santana no solo cambió el rock; dejó un testimonio de redención que resuena eternamente. ¿Cuál es tu canción favorita de esta leyenda?